Durante noviembre, el Colegio Santa Familia celebró con entusiasmo la Semana de la Inclusión 2025, bajo el lema “La inclusión nos une, la diversidad nos enriquece”.
Esta conmemoración, organizada por el Programa de Integración Escolar (PIE), tuvo como objetivo promover la empatía, la valoración de la diversidad y el respeto por las distintas formas de aprender y vivir dentro de la comunidad educativa.

A lo largo de la semana, se realizaron diversas actividades artísticas, sensoriales, deportivas y solidarias que involucraron a estudiantes desde Prebásica hasta Enseñanza Media, transformando cada jornada en un espacio de aprendizaje, encuentro y reflexión.


🎉 Acto de Apertura: “Todos somos parte”

La semana comenzó con un acto institucional cargado de emoción, donde se destacó la importancia de construir un colegio abierto a la diversidad. La coordinadora del PIE, señorita Jocelyn Castillo, entregó un mensaje de bienvenida que invitó a toda la comunidad a reflexionar sobre la inclusión como un valor que se practica cada día.

La jornada contó con la participación del pianista Tomás Artal Sánchez, quien interpretó una sonata de Beethoven dedicada a la esperanza y la inclusión, y de la karateca paralímpica Paula Ulloa, seis veces campeona panamericana, quien compartió su inspiradora historia de esfuerzo y superación.

El acto también incluyó presentaciones artísticas de los estudiantes:

  • El grupo Walravens de 6° básico B presentó una energética coreografía de K-Pop, demostrando cómo la danza puede unir culturas y estilos.

  • Los estudiantes de 4° básico A, junto a las educadoras del PIE, interpretaron en lengua de señas la canción “Vivir mi vida”, emocionando al público y recordando que la inclusión se construye desde la comunicación y el respeto.


🐾 Martes 4 de noviembre: “Conectando emociones”

Durante la segunda jornada, el sector de Prebásica del colegio se llenó de alegría con la visita de los Dogtores de Terapeandog, un equipo profesional especializado en intervenciones asistidas con perros.
Los estudiantes de Prebásica y los más pequeños de Enseñanza Básica participaron en actividades de relajación, contacto terapéutico y dinámicas de acompañamiento emocional que promovieron la empatía y la conexión con los animales. Esta experiencia, organizada por el equipo PIE, permitió comprender el valor de las emociones, el autocontrol y la ternura como parte del bienestar personal y comunitario.

Además, se instaló una Sala Sensorial “Descubre el mundo neurodivergente”, donde los estudiantes exploraron texturas, sonidos, aromas y luces suaves para comprender distintas formas de percibir el entorno. Esta experiencia, guiada por el equipo PIE, permitió a los participantes reconocer la riqueza de la diversidad sensorial y la importancia de la empatía hacia las personas neurodivergentes.


❤️ Viernes 21 de noviembre: “Manos que ayudan, corazones que incluyen”

Para este 21 de noviembre se espera el cierre de las actividades por la inclusión con la visita de representantes de la Teletón, quienes compartirán con los estudiantes la misión de esta institución en la rehabilitación integral de personas con discapacidad 🌈 Una comunidad que abraza la diversidad.

La Semana de la Inclusión 2025 ha sido una experiencia transformadora para toda la comunidad educativa del Colegio Santa Familia. Cada jornada ha dejado huellas profundas en los corazones de quienes participaron, recordando que la inclusión no es un evento aislado, sino un valor que se vive y practica a diario en cada gesto de respeto, compañerismo y amor por los demás.

Loading