🔬 Semana de las Ciencias 2025: Explorando, descubriendo y aprendiendo en comunidad
El Departamento de Ciencias del Colegio Santa Familia lideró una semana llena de experimentación, reflexión y descubrimiento, con actividades diseñadas para todos los niveles educativos.
Durante la Semana de las Ciencias 2025, se desarrolló una amplia variedad de instancias que acercaron el conocimiento científico a los estudiantes desde múltiples perspectivas. A través de talleres, charlas, ferias y experiencias sensoriales, la comunidad vivió jornadas donde la curiosidad, la observación y la creatividad fueron protagonistas.
Entre las actividades destacadas, los estudiantes más pequeños participaron en “No es magia, es ciencia”, donde descubrieron que muchos fenómenos que parecen mágicos tienen una explicación científica. También exploraron el recurso vital del agua en el taller “Descubriendo el agua”, comprendiendo sus propiedades y su importancia en la vida cotidiana.
Además, los espacios del colegio se transformaron para ofrecer experiencias únicas. En el Laboratorio de Ciencias, se invitó a todos los cursos a vivir un “mundo de microscopía”, observando tejidos, organismos y estructuras naturales en nuestros microscopios.
Por otra parte, en el comedor de Enseñanza Media se instaló un laboratorio sensorial, donde los participantes pudieron poner a prueba sus sentidos en un recorrido inmersivo que despertó sorpresa y curiosidad científica.
En Enseñanza Media, se desarrollaron instancias que unieron la ciencia con la reflexión personal. Entre ellas, el taller “Divulgación naturalista de la ciencia: Ilustrando el desierto florido”, guiado por la profesora Margarita Venegas del área de Artes, y la charla “Somos Ciencia”, orientada a reflexionar sobre el rol de las personas como parte activa del universo científico y social.
Asimismo, las exalumnas de la generación 2021, Trinidad Araya y Javiera Zepeda, impartieron el Taller de Ciencia y Salud “Somos Ciencia”, en el que abordaron el bienestar y la salud en la adolescencia desde las áreas de la psicología y la nutrición. En esta instancia, los estudiantes de 2° a 4° medio pudieron adquirir herramientas prácticas para fortalecer su bienestar integral y enfrentar con mayor equilibrio los desafíos de la vida escolar.
La semana culminó con la tradicional Feria Científica, donde participaron estudiantes desde los niveles iniciales hasta cuarto medio, presentando stands sobre temáticas tan diversas como “Mujeres en la ciencia”, “Nuestro colegio basado en datos”, contaminación ambiental, reacciones químicas, germinación, microorganismos, enfermedades, entre muchos otros proyectos que reflejaron compromiso, creatividad y pensamiento crítico.
Estas experiencias reflejan el trabajo articulado del Departamento de Ciencias y el compromiso de toda la comunidad del Colegio Santa Familia con la formación integral, el amor por el conocimiento y la valoración de la ciencia como parte esencial de la vida.
![]()












































